Herramientas de Accesibilidad

Es el proceso mediante el cual los estudiantes acceden a una vacante en alguno de los programas de estudios ofrecidos por la institución. La convocatoria para la admisión a estos programas sigue el cronograma establecido por el INSTITUTO y puede llevarse a cabo hasta dos veces al año.

El proceso de admisión se realiza bajo la modalidad presencial y no tiene costo alguno para el postulante.

Modalidades de admisión

Ordinaria: esta modalidad implica una evaluación que considera criterios de calidad para ocupar las vacantes siguiendo un orden de mérito. La nota mínima requerida para acceder a una vacante es de 11.

Los requisitos que se deben cumplir son los siguientes:

• Acta de nacimiento original.

• Certificado de estudios secundarios visados por la UGEL correspondiente.

• Copia de DNI legalizada.

• Dos fotografías actualizadas tamaño pasaporte a colores con fondo blanco.

Por exoneración: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Admisión, se contempla la admisión a deportistas calificados, estudiantes talentosos y a aquellos que están cumpliendo servicio militar voluntario, de conformidad con la norma vigente.

Por ingreso extraordinario: Este proceso de admisión se autoriza por el MINEDU y se implementa para becas y programas, conforme a la normativa de la materia.

Durante el proceso de admisión el Instituto garantiza lo dispuesto en la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la Ley N° 28592, Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones-PIR, la Ley N° 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo, la Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor, la Ley N° 29643, Ley que otorga protección al personal con discapacidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, en cuanto sea aplicable, y otras normas según corresponda.

PERFIL DE INGRESO

Pueden postular a una vacante de las carreras autorizadas para el 2025-I en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Don Bosco” de Chacas:

  1. Todos los oratorianos y catequistas de las diferentes parroquias que hayan concluido sus estudios en Educación Básica en cualquier modalidad.

  2. Todas las personas que hayan concluido la Educación Secundaria y tengan el deseo de seguir estudiando.

Tendrán prioridad los postulantes más pobres que tengan vocación a la carrera en que se presentan con deseos de ser buenos cristianos, quienes tengan procedencia campesina o se haya interrelacionado con los pobladores de los andes en los diferentes aspectos culturales.

  • Rendirán la prueba de admisión los postulantes debidamente registrados.

  • La prueba de conocimientos permite determinar la preparación académica de los postulantes referente a las capacidades básicas logradas en las áreas y/o asignaturas básicas del nivel de Educación Secundaria, de la Educación Básica Regular.

La prueba de admisión comprende en lo siguiente:

-Duración de la prueba (180 minutos).

- El examen de admisión considerará los siguientes aspectos:

    • Comprensión lectora.

    • Razonamiento lógico matemático.

    • Conocimientos.

    • Cultura general

 

 

ACTIVIDADES A EVALUAR

PESO

%

COMPRENSION LECTORA

Comprensión de textos, identificación, integración y organización de Información.

30%

RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO

Compresión, interpretación de problemas.

Conceptos y procedimientos para cálculos básicos y estadística descriptiva.

20%

CONOCIMIENTOS

De las áreas de aprendizaje contemplada en el nivel de educación secundaria y los ciclos avanzados de educación básica alternativa.

35%

CULTURA GENERAL

Temas de actualidad nacional y regional.

15%

TOTAL

100%